30 ideas de temas de TFG en Economía

Resumen Rápido: Si buscas ideas frescas y realistas para tu TFG de Economía, aquí encontrarás 30 propuestas divididas por áreas de interés. Además, te damos consejos para elegir el mejor tema, errores a evitar y un checklist final para que empieces tu proyecto con buen pie.

Ilustración flat de estudiante universitario investigando temas de economía para su TFG en un escritorio moderno.

¿Te cuesta encontrar tema para tu TFG de Economía?

Elegir el tema de tu Trabajo de Fin de Grado (TFG) en Economía puede ser abrumador. Entre tantas opciones, es fácil perderse o bloquearse. Pero tranquilo: con las ideas correctas y algunos consejos prácticos, puedes seleccionar un tema que te motive, sea viable y te abra puertas en tu carrera profesional.

Consejos para elegir el mejor tema de TFG en Economía

  • Elige un tema que te apasione: Vas a pasar meses trabajando en ello.
  • Prioriza temas actuales: Tendrás más fuentes recientes y será más relevante.
  • Consulta a tu tutor: Asegúrate de que el tema encaje con las líneas de investigación del departamento.
  • Evalúa la viabilidad: ¿Tendrás acceso a datos suficientes?
  • Piensa en tu futuro laboral: Un buen TFG puede ser tu carta de presentación profesional.

30 ideas de temas de TFG en Economía

1. Economía Internacional

  • Impacto del Brexit en las economías europeas.
  • La guerra comercial entre EE.UU. y China: consecuencias económicas globales.
  • Deslocalización de empresas en Latinoamérica.
  • La inversión extranjera directa en África: oportunidades y riesgos.
  • Comparativa de políticas arancelarias entre la UE y el MERCOSUR.

2. Economía Laboral

  • Teletrabajo y productividad: un análisis económico post-COVID.
  • El desempleo juvenil en España: causas y soluciones.
  • Economía gig: implicaciones laborales y fiscales.
  • Brecha salarial de género en sectores tecnológicos.
  • Impacto de la robotización en el empleo industrial.

3. Economía del Medio Ambiente

  • La economía circular: análisis de casos de éxito en Europa.
  • Coste económico del cambio climático en países en desarrollo.
  • Mercados de carbono: funcionamiento y retos.
  • Valoración económica de los servicios ecosistémicos.
  • Economía azul: potencial económico de los océanos.

4. Economía Financiera

  • Impacto de la inteligencia artificial en la banca tradicional.
  • Análisis de riesgo en criptomonedas: ¿inversión o especulación?
  • Comparativa entre fondos indexados y gestión activa.
  • La evolución del microcrédito en economías emergentes.
  • El papel de los bancos centrales en la estabilidad económica.

5. Desarrollo Económico

  • Microfinanzas como motor de desarrollo rural.
  • Políticas de desarrollo económico en el África Subsahariana.
  • Análisis del crecimiento económico de Vietnam.
  • El papel de las remesas en el desarrollo económico.
  • Educación financiera en comunidades rurales.

6. Economía Digital

  • Economía de plataformas: Uberización de los servicios.
  • Impuestos digitales: desafíos para la fiscalidad internacional.
  • Blockchain en logística y cadenas de suministro.
  • Modelos de negocio en la economía de la atención.
  • El auge de los NFT: impacto económico y regulaciones.
Tabla ilustrada flat que muestra áreas temáticas de economía: Internacional, Laboral, Ambiental, Financiera y Digital.

Errores comunes al elegir un tema de TFG

  • Elegir un tema demasiado amplio o demasiado específico.
  • No validar la disponibilidad de datos o fuentes.
  • Dejarse llevar solo por tendencias sin evaluar la viabilidad académica.
  • Desconocer las exigencias metodológicas del TFG.

Checklist para elegir el mejor tema

Criterio¿Cumplido?
¿Te motiva trabajar en este tema?
¿Hay fuentes suficientes y actuales?
¿Es viable el acceso a datos?
¿Está alineado con las líneas del tutor?
¿Tiene proyección profesional?

Preguntas frecuentes

¿Cómo elegir un buen tema de TFG en Economía?

Elige un tema que combine pasión, actualidad y viabilidad, pensando también en tu futuro profesional.

¿Cuáles son los temas de TFG de Economía más demandados?

Blockchain, finanzas sostenibles, teletrabajo, economía digital y desarrollo local son muy populares actualmente.

¿Es posible cambiar el tema del TFG una vez aprobado?

Generalmente no se recomienda, aunque depende de la normativa interna de tu universidad.

¿Cuántas fuentes debería consultar para un TFG en Economía?

Se aconseja consultar entre 30 y 50 fuentes académicas y actualizadas.

¿Es mejor un enfoque teórico o práctico en un TFG de Economía?

Depende del interés del estudiante, pero los enfoques prácticos suelen tener más aplicaciones reales.

Lista ilustrada de pasos para seleccionar el tema del TFG de Economía, con iconos de check verde sobre fondo blanco.

Conclusión

Elegir el tema adecuado para tu TFG de Economía puede marcar la diferencia entre un proyecto exitoso y uno que se convierta en una carga. Utiliza esta lista como fuente de inspiración, sigue los consejos prácticos y empieza tu proyecto con una base sólida. ¡Tú puedes lograrlo!

¿Necesitas ayuda con tu TFG? Escríbenos sin compromiso y te ayudamos a conseguir el mejor resultado académico.

Scroll al inicio