Expertos en Proyectos Académicos de Ingeniería
Trabajamos con un enfoque técnico y profesional, sin plantillas predefinidas. Cada entrega es individual, adaptada a la titulación, temática, requisitos y formato institucional de la universidad correspondiente.
Áreas de trabajo
Ingeniería Civil
- Cálculo de estructuras de hormigón armado, metálicas o mixtas
- Estudio de cargas y dimensionado según EHE, CTE DB SE y Eurocódigos
- Diseño de urbanizaciones, firmes, redes de saneamiento y abastecimiento
- Planos de planta, alzado, secciones y detalles constructivos
- Memoria descriptiva, memoria de cálculo, mediciones y presupuesto
Ingeniería Mecánica
- Diseño de mecanismos y componentes mediante SolidWorks o Inventor
- Cálculo de esfuerzos, dimensionado de elementos, análisis de materiales
- Análisis por elementos finitos con ANSYS o SolidWorks Simulation
- Transmisiones mecánicas, estudio de fatiga, lubricación, eficiencia
- Planos de conjunto y despiece con cotas, tolerancias y materiales
Ingeniería Industrial
- Estudios de viabilidad técnica y económica de instalaciones industriales
- Diseño de procesos productivos, layout, flujos y logística interna
- Cálculos térmicos, eléctricos y energéticos para instalaciones
- Integración de renovables (fotovoltaica, aerotermia, cogeneración)
- Modelado en Revit y cálculos MEP con CYPE
Ingeniería Eléctrica
- Dimensionado de instalaciones BT y MT conforme al REBT y ITC-BT
- Cálculo de conductores, protecciones, caída de tensión, selectividad
- Elaboración de esquemas unifilares y multifilares en QElectrotech o AutoCAD Electrical
- Cálculo de iluminación interior/exterior con DIALux EVO
- Integración de autoconsumo fotovoltaico conforme a RD 244/2019
Ingeniería Electrónica
- Diseño y simulación de circuitos con Proteus, LTSpice, Multisim
- Programación básica de microcontroladores (Arduino, ESP32, etc.)
- Desarrollo de esquemas eléctricos funcionales y de principio
- Documentación técnica del montaje, conexión, pruebas y medidas
Ingeniería Química y Ambiental
- Balances de materia y energía en procesos industriales
- Diseño conceptual de reactores químicos (CSTR, PFR, etc.)
- Estudio de emisiones, análisis de impacto ambiental, AAI, AEM
- Tratamientos de aguas, efluentes y residuos conforme a legislación ambiental
- Modelado básico de procesos en MATLAB o Aspen Plus
Tipología de entregables
Documentación escrita:
- Memoria técnica conforme a guías académicas: objetivos, marco teórico, desarrollo, cálculos, resultados, conclusiones
- Normativa técnica aplicada, justificada y referenciada
- Tablas y gráficos interpretados, no solo generados
- Bibliografía ajustada al estándar solicitado (APA, IEEE, ISO 690)
Cálculos:
- Hojas de cálculo en Excel documentadas y comentadas
- Códigos MATLAB o Python con explicación del funcionamiento
- Simulaciones en software especializado (CYPE, ANSYS, Simulink)
- Diagramas y esquemas lógicos en AutoCAD, Proteus, etc.
Planos y delineación:
- Planta, alzado, secciones, detalles constructivos, isométricos
- DWG entregado junto al PDF exportado para revisión
- Normas de presentación adaptadas a las UNE-EN ISO 7200
- Cartelas personalizadas con logo institucional si se solicita
Modelado y diseño:
- Modelos paramétricos en SolidWorks o Inventor
- Renderizados básicos o secciones explosionadas (si procede)
- Modelado BIM en Revit con plantillas adaptadas al LOD requerido
Herramientas de trabajo
Área
Cálculo estructural
Simulación de elementos finitos
CAD / Delineación
Diseño mecánico
BIM
Análisis térmico y energético
Iluminación
Circuitos electrónicos
Programación y simulación
Cálculo general y tratamiento de datos
Software principal
CYPECAD, SAP2000, ETABS, Robot Structural
ANSYS, SolidWorks Simulation
AutoCAD, AutoCAD Electrical, QElectroTech
SolidWorks, Inventor, Catia
Revit (Arquitectura y MEP), Navisworks
CYPE MEP, PV*SOL, EnergyPlus
DIALux EVO
Proteus, LTSpice, Multisim
MATLAB, Simulink, Python
Excel, Mathcad, LaTeX

AutoCAD

Revit

Navisworks

ArchiCAD

SketchUp

CYPECAD

ETABS

SAP2000

Presto

Arquímedes

Lumion

Twinmotion

V-Ray

Allplan

SolidWorks

Microsoft Project

Multisim

Proteus

LTSpice

DIALux EVO

QElectroTech

Simulink

AutoCAD Electrical

TCQ

Solibri

BIM 360

BIMcollab

DesignBuilder

EnergyPlus

Photoshop

3ds Max

Tekla Structures

CATIA

Inventor

Robot Structural Analysis

MagiCAD

BricsCAD

DraftSight

Excel

Aspen Plus

LaTeX

PV*SOL

Python

Mathcad

MATLAB
Organización del trabajo
Análisis previo del encargo
01
Se revisa la documentación del estudiante: guías, rúbricas, temario, requisitos técnicos y fecha de entrega.
Propuesta técnica detallada
02
Entregamos un esquema de desarrollo indicando: metodología, entregables parciales, software a emplear y formato.
Desarrollo
por fases
03
Cada parte se entrega por bloques (memoria, cálculos, planos) para facilitar la revisión.
Entrega final estructurada
04
Documentos editables (Word, Excel, DWG, etc.), organizados y preparados para entrega y defensa.
Asesoramiento técnico complementario
05
Si el estudiante necesita preparar la defensa, puede solicitar una sesión para repasar los contenidos y argumentos.
Opiniones que marcan la diferencia
Excelente






Preguntas Frecuentes
¿Qué tipos de proyectos podéis desarrollar?
Cada proyecto se adapta a tu titulación, temática y normativa universitaria, sin recurrir a plantillas ni contenido automatizado.
¿Aceptáis encargos urgentes o con poco tiempo de entrega?
Sí, siempre que el plazo sea viable desde el punto de vista técnico. En cuanto recibimos la documentación del estudiante, hacemos un análisis previo y valoramos si es posible cumplir con los tiempos requeridos. En esos casos, dividimos la entrega en fases para garantizar un desarrollo progresivo y ordenado.
¿Qué documentación debo enviar para solicitar un presupuesto técnico?
Es recomendable que nos envíes la guía académica del trabajo, posibles rúbricas de evaluación, requisitos técnicos específicos (formato, software, extensión, etc.), además del tema o idea principal. Cuanta más información proporciones, más precisa será nuestra propuesta técnica.
¿Podéis utilizar un software específico si lo exige mi universidad?
Sí. Trabajamos con software técnico estandarizado como AutoCAD, SolidWorks, MATLAB, Revit, CYPE, ANSYS, entre otros. Si tu universidad solicita un programa concreto y lo tenemos disponible, lo incluimos sin problema. En caso de que sea un software muy específico, valoramos su viabilidad antes de aceptar el encargo.
¿Cómo se entregan los trabajos?
Los proyectos se entregan por fases para facilitar la revisión (memoria, cálculos, planos, etc.). Al finalizar, recibirás los archivos editables en formato Word, Excel, DWG, PDF u otros que correspondan según el tipo de trabajo. Todo está organizado y listo para entregar en la universidad.
¿Ofrecéis asesoramiento para preparar la defensa del proyecto?
Sí, de forma opcional. Si lo solicitas, podemos ofrecerte una sesión de asesoramiento técnico para ayudarte a repasar los contenidos del proyecto, comprender mejor los argumentos técnicos y prepararte para posibles preguntas durante la defensa.
¿Desarrolláis proyectos desde cero o continuáis uno iniciado?
Ambas opciones son posibles. Podemos desarrollar un proyecto completo desde el principio o continuar el trabajo a partir de documentación ya iniciada por el estudiante. En ese caso, es importante que nos indiques claramente qué partes están hechas y cuáles necesitan revisión o desarrollo.
¿Se garantiza que el trabajo cumple con las normas de la universidad?
Sí. Analizamos las guías y normativas institucionales desde el inicio. Adaptamos el formato, estilo, estructura y referencias bibliográficas (APA, IEEE, ISO 690, etc.) según lo que exige cada universidad o escuela técnica. Cada entrega se revisa para que cumpla con lo establecido en la documentación que nos proporcionas.