Resumen rápido : Si estás redactando tu Trabajo de Fin de Grado (TFG) y temes que el porcentaje de plagio sea demasiado alto, este artículo te da claves prácticas para evitarlo, mejorar tu originalidad, superar herramientas como Turnitin y entregar un TFG único y bien valorado.

Tabla de Contenidos
Introducción
Uno de los mayores temores al redactar un Trabajo de Fin de Grado es que el sistema antiplagio detecte contenido duplicado. Muchos estudiantes no saben cómo parafrasear, citar correctamente o construir ideas propias. El resultado: porcentajes de similitud elevados y posibles consecuencias académicas.
En este artículo aprenderás cómo reducir el plagio en un TFG con estrategias reales, herramientas útiles y pasos prácticos para que tu trabajo destaque por su originalidad.
¿Qué se considera plagio en un TFG?
El plagio académico consiste en presentar como propias ideas, frases o fragmentos que pertenecen a otros autores sin la debida cita. Las universidades usan software como Turnitin o Urkund para detectar similitudes con textos publicados.
Algunos ejemplos comunes de plagio son:
- Copiar párrafos enteros sin citar.
- Parafrasear sin indicar la fuente.
- Incluir citas textuales sin comillas.
- Reutilizar trabajos previos (autoplagio).
Consejos prácticos para evitar el plagio
1. Usa siempre citas y referencias
Todo contenido que no sea propio debe ir acompañado de una cita. Usa el formato que tu universidad exija (APA, Vancouver, etc.) y añade todas las referencias en la bibliografía.
2. Parafrasea con criterio
No basta con cambiar palabras. Debes entender el contenido y expresarlo con tus propias palabras, manteniendo el sentido original y citando la fuente. Así no se considera plagio.
3. Utiliza herramientas de detección antiplagio
Antes de entregar tu TFG, puedes usar versiones gratuitas de Turnitin o programas como:
- PlagScan
- Plagiarism Checker X
- Quetext
- Unicheck
Esto te dará una idea del porcentaje de similitud y te permitirá corregir a tiempo.
4. Introduce valor añadido propio
Cuando incluyes opinión crítica, reflexiones personales, análisis comparativos o encuestas realizadas por ti, elevas la originalidad del trabajo y reduces automáticamente el riesgo de plagio.
5. No abuses de la IA
El uso de herramientas como ChatGPT o Google Gemini puede ayudarte, pero si copias texto literal sin adaptarlo ni entenderlo, estarás generando contenido duplicado detectable.
Pasos para hacer tu TFG más original
- Investiga primero. Lee fuentes académicas fiables y toma apuntes.
- Sintetiza y reflexiona. No copies; construye desde tu propia comprensión.
- Parafrasea inteligentemente. Cambia estructura, enfoque y léxico.
- Integra tus ideas. Aporta tu opinión o relaciona con casos prácticos.
- Haz revisiones constantes. No entregues sin revisar con un detector antiplagio.
Errores comunes que aumentan el plagio
- Copiar de trabajos anteriores de compañeros.
- Confiar ciegamente en páginas como Wikipedia.
- Olvidar citar al parafrasear.
- Usar frases estándar sin adaptarlas.
- Copiar del marco teórico sin reelaborar.

Comparativa de herramientas antiplagio más utilizadas
Herramienta | Versión gratuita | Precisión | Ideal para estudiantes |
---|---|---|---|
Turnitin | No | Alta | Sí (instituciones) |
PlagScan | Sí (limitado) | Media | Sí |
Quetext | Sí | Media | Sí |
Unicheck | No | Alta | Sí (licencia) |
Preguntas frecuentes
¿Qué porcentaje de plagio es aceptable en un TFG?
Generalmente, un TFG no debe superar el 15% de similitud. Cada universidad establece su umbral, pero menos de un 10% suele ser óptimo.
¿Turnitin detecta contenido generado con IA como ChatGPT?
Sí, Turnitin ya incorpora un sistema para detectar contenido generado con IA. Es clave reelaborar y personalizar el texto.
¿Se puede reutilizar contenido de otros trabajos propios?
No, eso se considera autoplagio. Debes reformular y aportar valor nuevo o citar tu propio trabajo como fuente.
¿Qué ocurre si me detectan plagio en el TFG?
Dependiendo del reglamento universitario, podrías suspender el TFG, retrasar la titulación o incluso enfrentarte a una sanción académica.
¿Es legal usar inteligencia artificial en el TFG?
Es legal si se usa como apoyo, pero debes declarar su uso y adaptar el contenido para que no sea detectado como generado automáticamente.
Conclusión
Reducir el plagio en tu TFG es más fácil de lo que parece si sigues una estrategia clara: investiga, comprende, parafrasea, cita y aporta valor. Evita atajos que puedan salirte caros académicamente.
¿Necesitas ayuda con tu TFG? Escríbenos sin compromiso y te ayudamos.