Resumen rápido: Para garantizar que tu Trabajo de Fin de Grado (TFG) cumple con todas las normas, es esencial seguir una estructura clara, aplicar correctamente las normas de citación (como APA 7), evitar errores comunes y preparar una presentación adecuada. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para lograrlo.

Introducción
El Trabajo de Fin de Grado (TFG) es una etapa crucial en tu formación universitaria. Cumplir con las normas establecidas no solo demuestra tu compromiso académico, sino que también evita posibles sanciones. En esta guía, te proporcionamos los pasos esenciales para asegurarte de que tu TFG cumple con todas las normas.
1. Comprende las Normas Generales del TFG
Antes de comenzar, es fundamental conocer las normativas específicas de tu universidad. Estas pueden variar, pero generalmente incluyen:
- Extensión: Entre 20 y 45 páginas, dependiendo de la facultad.
- Estructura: Portada, índice, introducción, desarrollo, conclusiones, bibliografía y anexos.
- Formato: Fuente Times New Roman 12, interlineado 1.5, márgenes de 2.5 cm.
2. Aplica Correctamente las Normas de Citación (APA 7)
La mayoría de las universidades requieren el uso del estilo APA 7 para las citas y referencias. Algunos aspectos clave incluyen:
- Citas textuales: Entre comillas si son menores de 40 palabras; en bloque si son mayores.
- Paráfrasis: Cita al autor incluso si reescribes con tus propias palabras.
- Referencias: Incluye todos los datos necesarios: autor, año, título, fuente.
3. Estructura tu TFG de Manera Clara
Una estructura bien definida facilita la lectura y comprensión de tu trabajo. Asegúrate de incluir:
- Introducción: Presenta el tema y objetivos.
- Marco teórico: Revisión de la literatura existente.
- Metodología: Describe cómo llevaste a cabo tu investigación.
- Resultados: Presenta los hallazgos de tu estudio.
- Discusión: Interpreta los resultados y su relevancia.
- Conclusiones: Resume los hallazgos y sugiere futuras investigaciones.

4. Evita Errores Comunes
Algunos errores frecuentes que debes evitar incluyen:
- Plagio: Asegúrate de citar todas las fuentes correctamente.
- Falta de coherencia: Mantén una línea argumentativa clara y consistente.
- Errores gramaticales: Revisa tu trabajo varias veces y considera utilizar herramientas de corrección.
- Desorganización: Sigue una estructura lógica y utiliza encabezados adecuados.
5. Prepara una Presentación Efectiva
La defensa de tu TFG es tan importante como el documento escrito. Algunos consejos para una presentación exitosa:
- Conoce tu trabajo: Estudia bien tu TFG para poder responder preguntas con confianza.
- Practica: Ensaya tu presentación varias veces, preferiblemente frente a otras personas.
- Utiliza apoyos visuales: Prepara diapositivas claras y concisas que resuman los puntos clave.
- Gestiona el tiempo: Asegúrate de que tu presentación se ajuste al tiempo asignado.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si no sigo las normas del TFG?
No seguir las normas puede derivar en penalizaciones, suspenso o devolución del trabajo. Cumplirlas es obligatorio para garantizar su validez académica
¿Cómo sé qué normas aplicar en mi TFG?
Consulta la guía oficial de tu facultad o pregunta a tu tutor/a. La mayoría exige normas APA y formatos específicos de presentación.
¿Puedo usar IA para revisar si cumplo las normas del TFG?
Sí, herramientas como Grammarly, Turnitin o incluso asistentes académicos con IA pueden ayudarte a revisar gramática, formato y originalidad.
¿Es obligatorio seguir la norma APA 7?
Depende de tu universidad. APA 7 es la más común, pero algunas facultades usan Vancouver, MLA u otros estilos.
¿Qué herramientas me ayudan a cumplir las normas del TFG?
Zotero, Mendeley, Grammarly, Microsoft Word con estilos personalizados y correctores ortotipográficos son excelentes aliados.
¿Es necesario incluir anexos en el TFG?
Solo si tienes material adicional relevante, como encuestas, entrevistas o gráficos extensos. No es obligatorio, pero puede enriquecer tu trabajo.
¿Debo numerar todas las secciones de mi TFG?
Sí, se recomienda numerar capítulos y subcapítulos para facilitar la lectura y navegación del documento.

Conclusión
Cumplir con todas las normas en tu TFG es esencial para reflejar tu dedicación y profesionalismo. Siguiendo estos pasos, aumentarás tus posibilidades de éxito.
¿Necesitas ayuda con tu TFG? Escríbenos sin compromiso y te ayudamos.